Siguiendo con el simil como si fuera un supuesto inspector de estrellas Michelin evaluando un restaurante, ya catalogado con tres estrellas, sigo degustando la 1300 RT. Una autentica «delicatessen» muy bien elaborada y que por tanto me requiere ser muy exigente en todos los aspectos. En el capitulo anterior tome el aperitivo, asi que ahora vamos con el primer plato.

Ya con mentalidad de viaje enfilo el norte por mi muy bien conocido puerto de Navacerrada en direccion a Segovia. La nueva RT se nota más ligera que la anterior se siente más ágil, aunque pese tres kilos mas  en orden de marcha  que su antecesora la 1250. 281 kg frente a 279 kg. En seco la 1250 RT pesa 254 y la nueva 1300 265. Su potencia 145 CV (106,65 kW) a 7.750 rpm y par motor 149 Nm a 6.500 rpm proporcionan mas que sobrada seguridad sabiendo que siempre tendras cabaloos de sobra para adelantar a casi cualquier regimen de motor.  Me voy acostumbrando a olvidar la maneta del embrague, como se el inspector culinario que llevo dentro para esta evaluación echara de menos un poco más de sal. Este condimento realza los sabores pero solo si esta en su punto justo y para muchos platos en los que hay que paladear matices muy sutiles lo mejor es ni pizca de cloruro sódico añadido mas allá de la que pudieran incorporan los propios ingredientes.

¿LA MANO HUERFANA?

Esta es una de las grandes novedades, que tenia muchas ganas de probar.  El cambio automático denominado por BMW con las siglas ASA ( Automated Shift Assistance en ingles, Asistente de cambio automático en español). La falta de palanca de embrague parece que dejará tu mano huérfana pero nada mas lejos de la realidad. En el puño izquierdo tienes nada menos que once botones de los cuales solo cinco son de una única función ( warning, bocina, selección cambio manual o automático, luces auxiliares y pulsador cambio luces carretera) los otros seis botones son multifunción. Control de crucero, pantalla  multifunción, rueda de selección, menú, selector menú e intermitentes.

A lo que vamos, ¿como se comporta este cambio automático?. Para empezar y ponerte en marcha lo primero que notas (si no vienes de un scooter automático o una eléctrica ) es que no hay que ir soltando el embrague con precisión al tiempo que aceleras. La verdad, da un poco de desconfianza pensar que una moto con caja de cambios no va a calarse incluso  tirarte al presionar solo la palanca de cambio hacia abajo e introducir la primera. Pues no, la moto ni se mueve, eso si para introducirla hay que apretar el freno delantero y cuando engrane escucharas el clásico clonk.  Esto no ha cambiado. ¿Cuando conseguirán los ingenieros evitar este desagradable sonido que parece que algo se rompe en las tripas de tu moto?. No es único de esta moto la mayoría en mayor o menor medida hacen ruido al meter primera.

Pero la moto no se mueve, aun sin tener en funcionamiento el inmovilizador eléctrico (Hold)  que aparece con una gran H en el tablero. Solo lo hace cuando empiezas a aplicar el gas. Y lo hace con suavidad, poniéndome extremadamente exquisito no con la precisión que consigues con el embrague pero casi. Para conducir en moto automático hay que pulsar el botón situado en la piñas derecha del manillar. Luego en funcion de tu conducción cambiara solo a diferente regimen de revoluciones. El algoritmo detecta si llevas una conducción tranquila, de paseo, y entonces a tan solo 3000 rpm sube marchas, si vas mas alegre y con mas gas lo hace a partir de 6000 vueltas. Es preciso, ni un solo error en todo el viaje,  pero se siente «un poco raro», algo así como cuando en una moto con embrague cambias sin actuar sobre la palanca y fallas ligeramente la sincronización del cambio con la gas, dejando el motor sin carga y no lo haces a la perfección. En plan exigente un punto a mejorar, ya digo no en precisión pero si en sensación. Para reducir si que mantiene con nota las tres estrella Michelin. Preciso y sin absolutamente nada que reprochar. Para que reduzca solo hay que cortar gas y apretar el freno delantero. Si lo haces con fuerza bajaras no solo una marcha sino varias y todas con su correspondiente golpe de gas que lo hace automáticamente. En moto automático también pues utilizar la palanca cuando quieras, arriba o abajo. Una delicia exquisita.

Si quieres llevar la moto en cambio manual solo tienes que pulsar el botón y comprobar en el tablero de instrumentos que aparece la M. Entonces eres tu el que mandas completamente en el cambio, vamos como siempre, un modo muy recomendable para tramos de curvas enlazadas, y largos puertos de montaña donde quieras divertirte controlando tanto la aceleración como la retención a tu antojo, y si te cansas… pues nada, pulsas el botón y vuelves a automático y te olvidas hasta de la palanca del pie izquierdo. En resumen todo bien conseguido, pero aun espero la prueba de fuego que será mañana en el plato principal.

TECNOLOGIA POR UN TUBO 

Y por un tubo gordo, muy gordo. La informática se luce en esta moto a la que no le falta detalle, bueno puestos a pedir todo solo la cámara delantera para grabar, el resto lo tiene todo y mas y encima  configurable. Desde el cierre centralizado de maletas y top case hasta la regulación de las suspensiones en función del modo de conducción pasando por los radares delantero y trasero, el aviso de colisión, la calefacción regulable en puños y asientos con independencia del conductor y pasajero. El acompañante dispone de unos asideros generosos revestidos con un trozo de goma que proporcionan mejor agarre y memos transmisión del calor, para cuando hace frio no sujetarse a un frio metal. Extremadamente exigente y puestos a buscar tres pies al gato también deberian tener calefacción para que el copiloto tuviera las manos calientes. Anoto.  La conexión con tu terminal es de lo mas completa y necesita la aplicacion de BMW Motorrad, lo que abre todo un mundo a la informacion, navegación, musica… Muy apreciable que la mayoria de las funciones puedan ser ademas de configurables también programables para uso rápido con los cuatro botones que están en el panel izquierdo del carenado bajo el manillar. Puedes elegir  cuatro funciones para que sea mucho mas fácil y cómodo utilizar cada una de ellas sin tener que pasar por el menú, bueno por los menús, pues esta moto tiene ademas del ya tradicional de BMW de selección mediante botón y rueda hay otro botón mas, denominado pantalla multifunción para controlar y ajustar otros parámetros. Resulta imposible aprenderse todas las funciones en un solo dia. Necesitaras tiempo para configurarte la RT a tu gusto, como se necesita tiempo para ajustar el toque perfecto de las salsas que acompañan a los primeros platos.

CORTANDO EL VIENTO

Si hay otro aspecto muy destacable de la RT 1300 es su casi insuperable aerodinámica. La prueba del mosquito, en la vida real es mucho mejor para el usuario que incluso del túnel del viento. Demuestra que la protección aerodinámica de su envolvente carenado y pantalla es impecable. Ni un solo insecto tuvo la desdicha de perder su vida contra el casco, los hombros o los brazos en un viaje de casi 2000 km en pleno verano.

Grandes carenados envolventes no suelen llevarse bien con los vientos laterales. Este no es el caso de la 1300 RT. A pesar de su gran superficie lateral su aplomo la mantiene bien pegada al suelo, sin tener que llevar la moto inclinada. La verdad que no lo entiendo, será por el peso, por las suspensiones, por las dimensiones de las ruedas, por cierto mas ligeras pero el viento lateral no se nota tanto, aunque nunca hay que despistarse en especial al adelantar a algún camión que haga de barrera frente al viento lateral.

La generosa pantalla de accionamiento electrico es excepcional. ¿Mejorable?. La verdad que me parece muy difícil mejorar una pantalla que te permite ajustar perfectemente a tu altura para que el viento de la marcha pase justo por encima del caso sin ninguna turbulencia y todo sin tener que mirar a través del plástico si no justo por encima de la misma. La prueba mas fácil para comprobarlo es llevar la pantalla del casco abierta y comprobar que no se cierra con la fuerza del viento, pasa ordenadamente por encima. Un plato irreprochable al que ni el más duro de los inspectores puede encontrár una pega.

 

El frontal con aspecto futurista tiene iluminación full led, ¡faltaría mas! con los intermitentes en los espejos, faro adaptativo y curiosamente este es mas pequeño que la carcasa sobre la que se encierra el radar. Una superficie que resulta una tentación para poner tu pegatina pero no se te ocurra hacerlo si no quieres quedarte sin su funcionamiento. Seguro que no tardaran mucho los fabricantes de componentes y personalización en ofrecer esa misma carcasa pero con lo que tu desees grabado en la misma para que no interfiera. Al tiempo.

El escenario para saborear este primer plato fue bastante variado,autovias, nacionales, comarcales y locales . La ruta: Navacerrada, Puerto Navacerrada, (M 601)  Segovia,( CL 601)  Valladolid ( A 601 ) Leon ( A 60 y N 610) La Robla (N 630) La Magdalena ( CL 623) Embalse Barrios de Luna Vllafeliz de Babia ( CL 623) Puerto de Somiedo ( LE 495)  Parque Natural de Somiedo (AS 227) Cornellana (AS 15) Salas (N 634) Malleza (AS 369). Total 490 Km

Me dicen quienes ha podido buscar la velocidad máxima en autopistas alemanas sin restricciones, que la moto es imperturbable hasta los 220 km/h de marcador. A partir de entonces se siente un ligero bamboleo, nada que o se pueda controlar presionando ligeramente el freno trasero. Igualmente el control de crucero no se puede fijar mas allá de los 160 km/h. En todos los casos la protección aerodinamica es excelente no solo de frente tampoco hay presión por la parte trasera por rebufo. Sin duda la erodinamica es merecedora de la maxima nota. El cuchillo extremadamente ergonomico ha cortado el viento conprecision quirurgica, los cubiertos se colocan sobre el plato vacio en la posicion que indica que este ya esta finalizado.  El inspector acaba el primer plato y da un vistazo al entorno antes de anotar en la libreta de evalución. El plato donde ha degustado la comida ha sido redondo, aunque hay muchos de diversas formas y alguno aportan una visión diferente o sorprendente por sus formas, los circulares siguen y seguirán siendo mayoría, al menos por ahora, por su funcionalidad. Nota 9,8.

Vacio el equipaje, cierro la moto con su mando centralizado y aprieto la llave keyless para activar la alarma.

CONTINUARA. Capitulo 1 El aperitivo. 

capitulo 3 Plato Principal