PRUEBA TRIUMPH TIGER SPORT 660
Feliz Navidad. No es titular mas periodístico para la prueba de una motocicleta, pero cuando se tiene la fortuna de rodar por iluminadas calles navideñas de Madrid con esta Tiger es sin duda el más adecuado.
Ganadora de los Premios MotoTurismo 2024 en la categoría Iniciación, por la votación de 49 periodistas especializados, la Triumph Tiger Sport 660 esta en la cima de las motocicletas del sector de acceso. Porta la tecnología mas avanzada en electrónica, sin duda fundamental en las motos que se fabrican a partir del segundo deceno del siglo XXI, sobre una base sólidamente contrastada por los usuarios y también en la competición pues no olvidemos que este tipo de motor es el utilizado por todas las motos en la categoría de moto2 https://www.gustavocuervo.es/motor-de-moto2-para-tu-moto-de-calle Un tri-cilíndrico de altas prestaciones que ofrece unos generosos 81 CV a 10.250 rpm con un par máximo de 64 Nm a 6250 rpm. Datos de campeonato sin duda, pero lo mejor es que no hace falta ser un piloto de GP para aprovechar las virtudes de este motor. Naturalmente el motor de la Tiger sport 660 no es el que se utiliza en GP que proviene de la Street Triple RS con 765 c.c. pero si es la misma configuración Tres cilindros verticales que con su escape corto y de buena factura emite un sonido vibrante que emociona, silbando a medias y altas vueltas. Transmite vibraciones muy contenidas además con la ventaja de tener una curva de par muy lineal que permite utilizarle a cualquier régimen de revoluciones teniendo siempre un empuje noble y progresivo.
Rodar por la ciudad, en este caso en Navidad, es muy fácil pues ademas del motor dulce y progresivo ayudan sus ruedas de 17´´. La Tiger 660 es compacta y muy ágil, a pesar de que le penaliza su escaso radio de giro. Pronto te acostumbras a culebrear con seguridad y muy cómodamente bajo las luces navideñas y aportando al conjunto su iluminación completamente de LED delante y detrás. Con unos buenos espejos retrovisores de amplia visión y excelente colocación puedes ver todo lo que pasa detrás sin tener que mover la cabeza ni ir reajustándolos, ves desde el suelo hasta las estrellas luminosas cruzando las avenidas. Una moto que en utilización urbana satisface las expectativas mas exigentes. Eso si, poner punto muerto en los semáforos no es nada fácil, especialmente con la caja de cambios fría, aunque con el tiempo, la práctica y el conjunto propulsor a su optima temperatura de funcionamiento mejora mucho.y supongo que con una caja de cambios y sus respectivas horquillas mas rodadas mejorara aun mas. En todo caso, para mí, una moto en la que alguna vez se me escapo un ¡Feliz Navidad! dentro del casco.
UNA GRAN RUTERA
Cuando sales a carretera te das cuenta que a pesar de que su origen primigenio y nombre le vienen del mundo trail con las primeras Tiger de la marca, mucho mas camperas, esta Triumph es en realidad una sport turismo viajera. La posición de conducción único argumento para enclavarla en el segmento trail ofrece una ergonomía adecuada para pilotos de cualquier altura, con un manillar ni grande ni pequeño, una adecuada protección aerodinámica con pantalla fácilmente ajustable de forma manual y un confortable asiento. El pasajero también viaja cómodo y con dos generosas asas laterales para sujetarse.
En ruta el sonido es embriagador con independencia del numero de revoluciones pero arriba es donde el tricilíndrico silba enamorando a cualquier amante de los motores térmicos. Empiezas a enhebrar marchas rápidamente sin embrague ni cortar gas gracias al sistema de asistencia electrónico con una caja de cambios de excelente precisión, recorrido y escalonamiento. El embrague antirrebote actúa correctamente cuando reduces en conducción deportiva antes de entrar en las curvas y la versión mas deportiva de esta moto sale a relucir. Frenos contundentes, delante dos discos de 310 m mordidos por pinzas de doble pistón y detrás disco simple de 255 mm y pinza de un solo pistón, aseguran entrar en curva con la velocidad adecuada. Las suspensiones de 150 mm de recorridos en ambos trenes estan firmadas por Showa, horquilla invertida de 41 mm de diámetro delante sin regulaciones y amortiguador trasero regulable en precarga hidráulica mediante un accesible pomo. El chasis multi-tubular de acero y la compacidad de la moto permiten divertirse y mucho en curvas de todo radio, siempre apoyados en un motor con el que no te preocupas mantenerte con el cuentavueltas a un régimen determinado pues como decimos empuja sólidamente a cualquier numero de revoluciones. Si quieres jugar a disponer el máximo par y una potencia suficiente de cerca de 70 CV la encuentras entre las 7000 y las 8000 rpm . Arriba del todo, antes del corte de encendido a 10.500 vueltas, es donde desarrolla su máxima potencia. Para tope de diversión utilizar el modo de conducción road de los dos configurábles disponibles el otro es mas suave y lento en la entrega de potencia y es el recomendado para suelos mojados.
La Tiger «seis sesenta» es una gran rutera por comodidad y suficientes prestaciones pero las autopistas y los ritmos muy altos no son lo preferido para este tricilíndrico que no olvidemos dispone de solo 660 cc. Deposito de 17 litros peso total de poco mas de 200 kg y consumo en torno a los cinco litros le confieren una autonomía suficiente. A ritmos legales mantenidos aunque sin control de crucero, devora kilómetros con facilidad a un régimen medio de revoluciones que permite viajar muy tranquilamente comprobando toda la informacion en su pantalla TFT. Esta claro que 49 periodistas especializados que han probado todas las motos del catalogo que se comercializan en España no pueden equivocarse. La eligieron como la mejor moto de iniciación con el 72,5 % de los votos emitidos.
IDEAL PARA APRENDER
Toda la configuración de la moto se ve claramente en la pantalla TFT y se maneja facilmente con los pulsadores situados en el puño izquierdo donde se acumulan la mayoria de los mandos. El puño derecho se queda en su versión básica un poco «viudo» con tan solo el botón de pare motor/arranque y el pulsador de las luces de emergencia.
El precio de venta en la versión básica es de 9.100 Euros que pueden subir hasta los 10.900 € con los accesorios suplementarios como maletas, puños calefactables etc . Si la adquieres nueva tendrás cuatro años de garantía y los intervalos de revisión son de 16.000 km
La Thriumph Tiger Sport 660 es una magnifica moto para iniciarse en las motos grandes. Se puede solicitar con limitación a 35 kw para el carnet A2 y cuando pase el tiempo legal y con la experiencia aprendida, deslimitarla en el concesionario y disponer de una moto «grande» para muchos mas años. Un moto con la que podrás pasar muchas y buenas Navidades y por supuesto muchos años entre ellas. Así qué Felices Navidades y felices años nuevos.