En marcha, Un viaje de casi 1500 km por las provincias de Madrid, Avila, Segovia, Soria, La Rioja, Navarra, Álava, Burgos y Guipuzcóa. Autovías, carreteras nacionales, comarcales, locales y pistas de tierra. ¿Cómo va la nueva Multi V2?
En el capitulo anterior describía los preparativos. Este empieza apretando el boton de puesta en marcha, y empieza de forma extraña. La nueva Multistrada V2 parece que no tiene batería. Es la sensación que se tiene al pulsar el botón de arranque. Es como que le cuesta hacer girar el motor. Segun me advirtieron en el concesionario es asi, asi que no hay que darle mucha importancia.
El motor se puede considerar la quinta generación de los V2 de Ducati. El primero fué de dos válvulas y refrigerado por aire naturalmente con carburadores y distribución por eje rey. El siguiente que montaron las Ducati Pantah ya tenia distribución por correa dentada. el tercero dispuso de cuatro válvulas por cilindro distribución desmodrómica, refrigeración liquida e inyección. y el cuarto, el Super-cuadrado que montaron las Panigale y Streetgighter pero no la Multistrada. Ahora este nuevo motor sin distribución desmodrómica que modifica el tiempo de apertura de válvulas, es más tradicional pero no del todo, puesto que tiene un también nuevo sistema de distribución variable para las válvulas de admisión. Mas compacto y con un ahorro de 6,5 kg sobre el anterior. La Multistrada tiene un tacto puramente Ducati. El biciclindrico ofrece un carácter propio.
El sonido de la admisión se cuela rotundo por debajo del casco e invita a abrir gas y escuchar como absorbe aire, Empuja, empuja con contundencia y acelera con nobleza, sin escalones, arriba no hay mucho más todo es progresivo desde las 3000 rpm. Te sientes seguro desde el primer momento. La posición de conducción, la facilidad con con que entra, traza y sale de las curvas es admirable. El primer tramo por mi bien conocido puerto de Navacerrada, «el pasillo de mi casa» y la opción que tomo siempre que debo ir hacia el norte, me demuestran que es una moto deportiva, que invita a una conducción ágil, divertida, en la que aun sin necesidad de utilizar los frenos puedes ir rápido pues con la retención de motor que también es ajustable, tienes suficiente siempre que la velocidad sea la adecuada y las trazadas limpias. Si aun quieres un poco mas y tienes que utilizar los frenos la Multi V2 decelera con total seguridad. Las inclinadas son importantes y los neumáticos Pirelli Scorpión llegan a pisar en su limite. Enclavada dentro de las denominada trail asfálticas la verdad es que tiene mucho de asfalto y poco de trail . A mi modo de ver le queda de trail la posición de conducción cómoda muy cómoda, manillar grande y poco mas. Las dimensiones de las ruedas, de aleación ligera y por tanto nada adecuadas para el campo y el desarrollo de su caja de cambios y no están pensados para meterse por el campo más allá de caminos sencillos.
UNA MULTISTRADA COMPLETAMENTE NUEVA
La nueva Multistrada no comparte con la anterior nada más que el nombre y por supuesto su estilo propio de carrocería. Motor y chasis no tienen nada en común con la anterior V2 y como es obligatorio actualmente, la informática se ha mejorado notablemente. En la bascula también se nota la diferencia, nada menos que 18 kg menos sobre la versión anterior, para lo que aportan su mayor ligereza el nuevo motor, y un chasis de aluminio completamente nuevo, con el motor como elemento auto-portante, al que también se une el basculante y el amortiguador trasero. Los aficionados a la mecánica pasaran muchos minutos revisando la foto de la moto desnuda por la cantidad de nuevas soluciones incluidas en la nueva italiana.
EN ACCION EXCELENTE
La experiencia me ha enseñado que hay que adaptarse a cada terreno, a cada carretera. No es lo mismo rodar por un tramo bien conocido que por uno por el que nunca antes se circuló. En todos hay que guardar un margen de seguridad muy alto, por tratarse de carreteras abiertas al tráfico, pero el margen hay que aumentarlo cuando no conoces un tramo. En este viaje rodé la mayoría del tiempo por carreteras conocidas, que no memorizadas por completo, eso es imposible en toda España, pero sí al menos reconocía algunos tramos especialmente delicados por sus trazados. También por la ruta de 20 km que tiene el puerto de Navacerrada sumando sus dos vertientes madrileña y segoviana desde mi casa, a los pies de tan querido tramo. Aquí podía apretar mas a fondo, estrujar un poco mas las cualidades de la V2, manteniendo el cuenta vueltas entre las 6000 donde ofrece su máximo par motor y las 9500 donde ofrece la máxima potencia.
SUSPENSIONES A MEDIDA
Si el motor es muy utilizable y el chasis firme lo que realmente me sorprendieron para bien, fueron las suspensiones semi-activas que monta la version S, la mas completa. Es muy sencillo ajustarlas con solo tocar un botón en la piña derecha y sus modalidades road o sport en sus modalidades pegan las ruedas al suelo absorbiendo con total control cualquier irregularidad del asfalto. Francamente muy gratamente sorprendido. No son tan rígidas como en una super-deportiva ni tan blandas al principio como se requiere en una moto trail, son a mi modo de ver, para este tipo de moto realmente fantásticas. La horquilla se hunde muy progresivamente endureciéndose gradualmente en las fuertes frenadas y su recorrido de 170 milímetros no es ni larga ni corta. Suficientemente larga para rodar por campo en plan tranquilo. Llamativo a simple vista es el amortiguador trasero. Situado en el lado izquierdo y pintado de color amarillo funciona muy, pero que muy bien. Las suspensiones trasladan una gran seguridad y sobre firmes muy irregulares y parcheados, de esos en los que vas incomodo en una deportiva y no atacas las curvas con el poco aplomo que tienes con una trail pura y su llanta de 21. En Ducati a su sistema de ajuste de suspensiones le denominan Suspensión Skyhook. También dispone de precarga mínima que permite bajar la moto en paradas o a baja velocidad para tener una distancia mas corta del asiento al suelo permitiendo alcanzar el suelo a los pilotos de piernas cortas. Sin duda muy de agradecer para los bajitos que tienen así mucha más seguridad en las paradas. En resumen unas suspensiones excelentes para este tipo de moto cuyo principal destino son las carreteras sinuosas. Ah y en autopistas también transmiten tranquilidad en las amplias parabólicas. Los 170 mm de ambos trenes se comen cualquier irregularidad, sin descomponer la moto cuando atacas, ni siquiera frenando fuerte con el equipo de frenos delantero, que tiene muy buen tacto además de potencia.
CONVIVIR
De viaje, se para numerosas veces, si ademas eres aficionado a la fotografía pues aun mas pues ves encuadres en múltiples lugares. Con motos muy pesadas hay que tomárselo con calma, ver el lugar donde puedes parar, que no este muy inclinado en cualquier dirección y aun mas, que al poner el caballete lateral ( te avisa en la pantalla TFT Con un buen cartel en rojo ) no quede la moto tan inclinada que no la puedas ni levantar. Esto no pasa con la Multi que por peso supera por poco los 200 kg y por anchura de manillar te da mucha mas tranquilidad para detenerte en casi cualquier rincón y tomar la imagen que te apetece. La pata es muy solida con la longitud adecuada y fácil de poner y quitar, Parecen menudencias pero en un viaje todas estas cosas cuentan. Igualmente las maletas son fáciles de poner quitar y de abrir con la misma llave que el contacto, lo que se agradece cuando necesitas meter o sacar por ejemplo el equipo de lluvia. Con esta facilidad resulta mucho mas cómodo parar en el lugar donde puedes obtener una instantánea singular.
Aun mas importante es poder elegir el modo de motor, tipo de tracción y suspensiones que te gustan para adaptarlas a tu ritmo o al piso por el que transitas. Piso irregular, parcheado y mojado pues wet, road . Piso seco y nuevo, sport y asi puedes ir eligiendo en cada tramo. Todo tan fácil como apretar un par de botones. Dispones de cinco modos de conducción. Sport en el que entrega 115 CV con respuesta directa, se reducen al mínimo el control de tracción y de caballito y el ABS se ajusta automáticamente a la posición 2 . Es el modo mas deportivo que permite aprovechar al máximo las características de la Multistrada V2. En el modo de conducción Touring se mantienen los 115 CV pero con entrega mas suave y progresiva. Aumenta el control de transmisión y el ABS se ajusta al nivel 3 más conservador. Las suspensiones se ajuntas mas blandas para mayor comodidad. El modo de conducción urbana, se reduce la potencia máxima a 95 CV con entrega muy suave. Control de tracción «anti wheelie» y ABS en nivel 3 son los más intrusívos para facilitar una conducción muy suave sin sustos en ciudad lo que también ahorra combustible. El moto enduro también esta limitado a 95 CV, más que de sobra para el campo, pero una respuesta mas directa que en modo urban. En la V2 900 S se ajustan las suspensiones a uso TT y los controles de tracción y ABS en nivel 1 No hay ABS en curva ni en rueda trasera. Por último en el modo Wet (húmedo o mojado ) esta diseñado para rodar con pisos con agua. Potencia limitada a 95 CV y entrega de potencia muy suave.
Resumiendo, tras mas de 1500 km de prueba por todo tipo de asfaltos y algunos tramos de pista mi opinión es que Ducati ha conseguido con esta nueva Multistrada ajustar exactamente la moto a su nombre «Multi carretera». Cómoda para viajar, incluso con pasajero, dotada de las últimas tecnologías con unas suspensiones fantásticas, buena protección y motor con potencia suficiente y con buena entrega. Todo ello sin perder su carácter Ducati de moto deportiva y divertida. Sin duda una nueva Ducati V2 900 Multistrada hace honor a su nombre. Te divertirás en cualquier tipo de Strada.
Los mas de 40 periodistas especializados que la eligieron con sus votos como la mejor moto turística en la categoría media tienen razón, es una grandísima viajera con carácter propio justa ganadora del Premio Mototurismo 2025. .
RECORRIDOS DE PRUEBA EN VIAJE DUCATI MULTISTRADA 900 V2
1 – Navacerrada-El Escorial- Puerto Cruz Vercde- Avila- Burgohondo-Serranilos-Mombeltran Puerto del Pico-Avila. El Espinar-Puerto del Leon. Navacerrada. 303 KM
2 -Navacerrada, Puerto de Navacerrada, La Granja, Torrecaballeros- Riaza-Ayllón- San Esteban de Gormaz El Burgo de Osma. Cañón del rio Lobos, Vinuesa, Cameros Nuevo puerto de Montenegro, Venta Goyo Puerto de Peña Hincada, El Rasillo. 314 km
3- El Rasillo- Valle de Leza-Logroño- Puerto Aldea- Alsasua-Parque Natural Urbasa- Parque Natural Aralar-Parque Natural Aizkorri. Beasain- San Sebastian. 280 km
4 San Sebastian- Vitoria- Aranda de Duero- Sepulveda-Hoces rio Duraton-Turegano- Torrecaballeros- Las Granja de San Ildefonso- Puerto de Navacerrada. Navacerrada. 458 km
FICHA TÉCNICA
Tipo
-
Motor V2 Ducati: V2 90°, 4 válvulas por cilindro, sistema de distribución variable de válvulas de admisión, refrigerado por líquido. Cilindrada. 890 cc. Diámetro x carrera 96 x 61,5 mm. Ratio de compresión 13,1:1
- Potencia
-
85 kW (115,6 CV) a 10.750 rpm Par motor 92,1 kW (9,4 kgm) a 8250 rpm
- Inyección de combustible
-
Sistema de inyección electrónica de combustible, cuerpo de mariposa de Ø 52 mm con sistema Ride-by-Wire Escape Silenciador de acero inoxidable, catalizador individual y sondas lambda
- Caja de cambios
-
6 velocidades con Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0 Transmisión primaria Engranajes rectos; Relación 1.84:1 Relación de transmisión 1=38/13, 2=35/17, 3=32/20, 4=29/22, 5=24/21, 6=26/25 Transmisión secundaria Cadena; rueda dentada delantera 15; rueda dentada trasera 40 Embrague Embrague multidisco en baño de aceite servoasistido con función antirebote y accionamiento hidráulico.
Chasis
-
Monocasco de aluminio. Suspensión delantera. Horquilla mecánica de Ø 45 mm completamente regulable, regulación manual de la amortiguación en compresión y extensión Rueda delantera Fundición de aleación ligera, 3″ x 19″ Neumático delantero Pirelli Scorpion Trail II 120/70 ZR 19 Suspensión trasera Mono-amortiguador completamente regulable, regulación de la precarga muelle a distancia, basculante de aluminio de doble brazo Rueda trasera Fundición de aleación ligera, 4,5″ x 17″ Neumático trasero Pirelli Scorpion Trail II 170/60 ZR 17 Recorrido suspensión (delantera/trasera) 170 mm / 170 mm
- Freno delantero
-
2 discos semiflotantes de Ø 320 mm, pinzas monobloque Brembo de toma radial de 4 émbolos y 2 pastillas, cilindro principal radial, ABS Cornering. Freno trasero. Disco de Ø 265 mm, pinza flotante Brembo de 2 émbolos, Cornering ABS
- Instrumentación
-
Unidad digital con display TFT en color de 5″, resolución 800 x 480 píxeles. peso en orden de marcha sin combustible 199 kg
- Altura asiento
-
Ajustable, 830 mm – 850 mm
850 mm – 870 mm con accesorio de asiento alto
810 mm – 830 mm con accesorio de asiento bajo
- Distancia entre ejes
-
1572,5 mm Ángulo de lanzamiento 24,3° Capacidad del depósito 19 l.
Equipamiento de seguridad Riding Modes, Power Modes, Bosch Cornering ABS, Ducati Traction Control (DTC), Ducati Wheelie Control (DWC), Engine Brake Control (EBC), Ducati Brake Light (DBL) EVO Equipamiento estándar Ducati Quick Shift (DQS) up/down 2.0, faros Full LED con Daytime Running Light (DRL), indicadores de apagado automático, función Coming Home, control de crucero, puerto USB Equipada para Anti-Theft, Tyre Pressure Monitoring System (TPMS), Ducati Multimedia System (DMS), Navegador «Turn By Turn», Puños calefactados, Batería de iones de litio, Faros antiniebla delanteros.
- Garantía y Mantenimiento
-
48 meses, kilometraje ilimitado. Servicio anual 12 meses Cambio de aceite 15.000 km / 24 meses. Reglaje de válvulas. 45.000 km